jueves, 24 de julio de 2008

CURSO DE CIENCIAS NATURALES.











EN ESTAS FOTOS MIS COMPANERAS JUANA DE GUATEMALA,YOCELIN DOMINICANA ESTAMOS ELABORANDO NUESTRO PEZ LLAMADO JANY ESTE NOMBRE SE DEBE AL NOMBRE DE LAS TRES NOSOTRAS J:DE JUANA ,AN; DE ANTONIA Y Y; DE YOCELIN, PARA CREAR ESTE PEZ TUVIMOS QUE SEGUIR LAS INTRUCCIONES DE NUESTRA TEACHER CINDY HERBERT, PRIMERO EN EL GRUPO EN UNA HOJA DE BLOG CREAMOS UN PEZ INDIVIDUAL QUE LUEGO A LA SENAL QUE ELLA NOS DABA INTERCAMBIABAMOS LA HOJA E IBAMOS COMPLETANDO EL PEZ DEL COMPANERO(A) DEL GRUPO Y FUE ASI COMO CREAMOS LA IDEA DE NUESTRO PEZ GRANDE EL QUE COMPARTIMOS CON EL RESTO DE COMPANEROS Y CADA GRUPO CREO SU PROPIO PEZ LOS QUE OBSERVAR EN LAS DEMAS FOTOS , TAMBIEN EN LAS LAS FOTOS SE OBSERVAN LOS DIFERNTES MOMENTOS EN QUE ESTAMOS HACIENDO.
Durante esta semana trabajamos con diferentes temas en Ciencias Naturales como:el Mar ,la Tierra,El Aire, el Sistema Solar, las Fases de la Luna,las Tierras Húmedas,el Aire, el Agua, los conocimientos adquiridos fueron a través de experimentos practicos y sencillos que pueden ser aplicados con los estudiantes y asi ellos pueden comprender mejor. El juego el venado y sus recursos consiste en formar dos equipos , uno son los venados y el otro los recursos, los venados a espalda de los recursos crea sus señales como tomar agua , comer alimentos, tener protección e,t,c al igual los recursos hacen sus señales parecidas a los de los venados a la orden del guia ambos giran quedando frente a frente y los venados corren en busca del recurso que tiene su misma señal un recurso , los recursos atrapados pro los venados pasa hacer venados y el grupo va adquiriendo puntos.Los recursos solo pueden ser atrapados por un venado.Los recursos que no fueron atrapados continuan siendolo y asi continua el juego.

























Otro juego El desafío de las totugas recién nacidas.


Consiste en formar grupos que representan los predadores del mar que se encuentran en la playa y dentro de las aguas del mar, el grupo de las tortugas que salen de sus nidos a buscar las áreas del mar donde crecer, se traza un área definida para el mar en esta área varias zonas como la zona de el mar abierto ,zona de descanso, si ellas logran llegar a cualquiera de estas zonas sin ser tocada por los prepadores toman un plato descartable que significa un año de vida , si logra tomar diez platos al recorrer las diferentes zonas puede regresar corriendo a los nidos que es donde procreara sus nuevos hijos o hijas si en este trayecto no es devorado por los prepadores, cada vez que que es tocada por los predadores debe entregar 10 granitos de frijoles de los 100 que lleva en una bolsita(se puede hacer uso de otro tipo de material concreto en vez de frijoles) si en el trayecto de recorrer en las aguas del mar buscando las zonas de descanso le fueren quitados todos sus 100 frijoles por los predadores es totuga muerta y sale del juego. Para este juego se eligen dos polícias que dan y controlan las normas del juego. Reglas de juego.



1) Las tortugas no deben ser tocadas dos veces por el mismo predador.




Las tortugas deben entregar sus ganos de frijoles por cada vez que las toque un predador. Los predadores no deben empujar a los totugas en su intento de atraparlas.




Como docentes en que nos ayuda este juego para enseñar a los estudiantes a entender a que se debe que las tortugas estan en peligro de extinción y el tiempo en que tardan en reproducirse.En este árbol dramatizamos el cuento El Cocotero que servía de refugio a muchas especies de animales y un señor talador de bosques queria talarlo pero los animales que en el habitaban le rogasen que no lo talara y al final lo convencieron. Una de las entradas del Colegio PALO ALTO COLLAGE.

ESTA FUE HECHO POR LICHE ,MELVIN(NICARAGUA)RAUL,RUBIO Y JUAN DE GUATEMALA.
Este por NORMA, ISABEL Y BELINDA DE HONDURAS.




Este elaborado por JOEL, NICARAGUA , FRANCIS ,HONDURAS, YACELIN Y CARLOS ZUNIGA DE EL SALVADOR.






.






























miércoles, 23 de julio de 2008

Experiencias durante Excursiones.

LA TEACHER LAURA SCHULTS Y UNO DE LOS GUIAS QUE NOS ENSENABA Y EXPLICABA A LA VEZ SOBRE LOS DIFERENTES TRABAJOS QUE REALIZAN LOS JOVENES DURANTE EL CURSO.ESTOS SON ALGUNOS DE MIS COMPANEROS ESTUDIANTES CASS.




ESTE LUGAR ES LA ESCUELA DE ARTE DE










SAN ANTONIO EN ESTE LUGAR MUCHOS JOVENES INGRESAN DESDE LOS 10 ANOS HA DESARROLLAR SUS DIFERENTES HABILIDADES ARTISTICAS Y ALGUNOS DE ELLOS LLEGAN HACER ADOLECENTES Y AUN CONTINUAN ESTUDIANDO EN ESTE LUGAR ,ELLOS APRENDEN ACTUACION ,ARTE ,PINTURA ,ESCULTURA TEATRO Y MUCHOS DE ELLOS SON LOS PROTAGONISTAS DE PELICULAS DE ANIMACION Y DE ACCION.AL FONDO DE LA FOTO SE PUEDE OBSERVAR ALGUNOS TRABAJOS EN CERAMICA.
En la excusión a Austín conocimos un lago muy bonito en el que navegamos sus aguas en una pequeña lancha Carlos Us de Guatemala y yo nos divertimos mucho dando unas cuantas vueltas y aprovechamos para observar los peces que en el hay.








ESTA ES UNA DE LAS AREAS DEL ACUARIO DE TEXAS UBICADO EN CURPOS CRISTHI COMO SE PUEDE OBSERVAR HAY DIFERENTES CLASES DE PECES .






PUEDEN OBSERVAR LA RIQUEZA NATURAL QUE HAY EN EL ACUARIO ESTE CABALLITO DE MAR SE MUY CONTENTO EN SU HABITAD.

























MOMUMENTO DE LA FAMOSA CANTANTE TEJANA SELENA QUE VISITAMOS DURANTE EL RECORRIDO DE NUESTRO VIAJE ,ESTE SE ENCUENTRA EN EL CENTRO DE CURPOS CRISTHY JUNTO A LA ORILLAS DE LAS AGUAS UN LUGAR MUY VISITADO POR TURISTAS DE EE.UU Y DEMAS PAISES DEL MUNDO.





En cada una de las fotos que se encuentran en esta página expresan mis experiencias vividas en cada lugar donde hemos visitado. Esta foto fue tamada durante la excursión a Curpos Cristhy fue una experiencia muy bonita porque disfrutamos de los ricos platillos que en este lugar preparan, su hermoso paisaje y la paya del mar .
Se puede observar en la foto el mar ,su playa y sus olas .









ESTE LUGAR ES UNO DE LOS QUE MAS ME GUSTO PORQUE TIENE DIVERSIDAD DE ESCULTURAS Y PIEZAS QUE REPRESENTAN LA RIQUEZA MARINA PROPIA DEL LUGAR.




Estas fotos fueron tomadas durante el recorrido que realizamos el día de la conferencia de water for people , la fruta del nopal muchas personas de San Antonio lo utilizan para refresco y si, que es delicioso, tuve la oportunidad de beber y me encantó , la hoja la utilizan para guisos ,ensaladas y como medicina.





EN ESTE LUGAR SE OSBERVA UNO DE LOS ACUIFEROS PRINCIPALES DE DONDE OBTIENEN LAS AGUAS SUBTERRANEAS QUE LUEGO SON LLEVADAS A LAS PLANTAS DONDE TRATAN EL AGUA POTABLE DE SAN ANTONIO.

















lunes, 21 de julio de 2008

CONFERENCIA SOBRE AGUA PARA EL MUNDO.










SEMANA DECONFERENCIA EN LA OUR LADY OF THE LAKE UNIVERSITY TEMA A DESARROLLARSE EL AGUA REALIZADA CADA ANO POR LA ORGANIZACION DE WATER FOR PEOPLE DONDE LOS PAISES DE CENTROAMERICA COMO :NICARAGUA , EL SALVADOR , HONDURAS ,GUATEMALA Y REPUBLICA DOMINICANA PARTICIPAMOS EXPONIENDO NUESTROS PROPIOS PROBLEMAS QUE ENFRENTAMOS EN NUESTRAS COMUNIDADES CON LA CONTAMINACION Y FALTA DE AGUA POTABLE.



















Durante la semana del 14 al 18 de julio estuvimos preparandonos para la conferencia que se realizó en la universidad de la SENORA DEL LAGO que cada año realiza la organización de Water for people , el dia 14 y 15 realizamos varios experimentos sobre el agua lo que nos ayudó a preparar nuestra presentación como país Nicaragua en las fotos se puede observar nuestro trabajo realizado en mural donde exponemos la grave situación que los nicas enfrentamos con el consumo de agua debido a la gran contaminación de la misma y a la falta de agua potable . En esta conferencia aprendimos como hacer una lección con el tema el agua donde los principales participantes son los estudiantes y su aprendizaje lo obtienen a través de la practica basándose en experimentos y utilización de los recursos de la naturaleza .



Que temas podemos trabajar con los estudiantes :la precipitación , funcionamientos del ciclo del agua, leyendo los contadores del agua y como aplicar técnicas para la conservación y no contaminación del agua y de esta forma podedmos ir creando conciencia en los estudiantes sobre la importancia de la conservación y protección del agua.


El día viernes realizamos un recorrido por las principales plantas de agua que abastecen a todo el estado de San A ntonio, pude observar el tratamiento que le dan al agua potable .Durante este recorrido también visitamos el lugar donde reciclan las aguas negras y el tratamiento que le dan en la planta llamada Los dos Ríos, estas aguas luego

las utilizan para regar las plantas, los jardines e.t.c de muchos lugares de San Antonio y en su mayoria es enviada al río.Por eso es que estas aguas no son actas para nadar por los químicos que le son aplicadas para desinfestarlas.

jueves, 10 de julio de 2008

Nuevas técnicas y estrategias para leer y escribir.

Doctor Conrado ,Antonia y coordinadora Julia Jarrel durante la exposición de las lecciones donde hicimos uso del guión lectura compartida


Joel,Doctora Cindy Herbert,Yocelin,Antonia y Yocelin usando las máscaras elaboradas para desarrollar la lección El Desierto es mi MADRE, estas representan una tuna y un cactus.


Durante los dias del 7 al 10 de julio continuamos aprendiendo sobre el guión de Lectura compartida , curso que nos impartió Doctora Cindy Herbert, en el cual mis compañeros Joel,Jacelin, Jocelin y yo trabajamos en la elaboración de varias lecciones con difrerentes obras,una de ellas ,El desierto es mi Madre, en la que incluímos muchas de las estrategias aprendidas como:el contexto pragmático, sintáctico,semántico y el gráfico fonético,que sirven para facilitar al estudiante el aprendizaje de lectoescritura , también elaboramos muchos materiales didácticos como:máscaras, libros, tarjetas, juegos, loterias,trajes.etc. El jueves10,realizamos la presentación del guión lectura compartida de la obra "El desierto es mi Madre.
en ella estuvieron presentes:coordinadora Julia Jarrel,Doctor Eduardo Conrado,Mr Revilla y la Doctora Herbert .En las fotos se pueden observar los diferentes momentos de la presentación y los diversos materiales elaborados .En la foto que observan estoy formando un mapa conceptual con las ideas que los estudiantes escribieron sobre lo que sabían sobre el desierto y con ellas construí un nopal ,esta actividad es para conectar a los estudiantes , también se puede hacer con material concreto que el medio ambiente nos ofrece.




El hacer uso del guión lectura compartida le permite al maestro crear muchas actividades donde el estudiante aprende haciendo y le permite un aprendizaje más duradero y significativo porque el cerebro aprende más fácil y el aprendizaje es almacenado en su memoria a largo plazo. También desarrolla sus inteligencias múltiples.

jueves, 3 de julio de 2008

CURSO SOBRE" LEER Y ESCRIBIR"




Durante la semana del 30 de junio al 3 de julio recibimos un taller sobre leer y escribir con la Doctora Cindy Herbert durante la jornada trabajamos con la técnica de la lectura compartida la que nos permitió la adquisición de muchos conocimientos nuevos como la elaboración de libros con materiales que nos proporciona el medio sin tener que hacer grandes inversiones económicas podemos tener nuestra propia biblioteca en el aula de clase, además permite la participación de los padres de familia y estudiantes en la construcción, hicimos máscaras con platos descartables,
una serpiente, con ella realizamos una danza, esto me servirá para enseñar mis clases con más di
namismo y crear para mis estudiantes un medio ambiente agradable y despertar en ellos el deseo de aprender cada día.También trabajamos lecciones usando el guión de lectura compartida
fácil de aplicar en la preparación de una clase con mejor calidad.

Esta es una danza que realizamos con el traje de la araña donde participamos todos los estudiantes de CASS y DOCTORA HERBERT blusa verde .