jueves, 10 de julio de 2008

Nuevas técnicas y estrategias para leer y escribir.

Doctor Conrado ,Antonia y coordinadora Julia Jarrel durante la exposición de las lecciones donde hicimos uso del guión lectura compartida


Joel,Doctora Cindy Herbert,Yocelin,Antonia y Yocelin usando las máscaras elaboradas para desarrollar la lección El Desierto es mi MADRE, estas representan una tuna y un cactus.


Durante los dias del 7 al 10 de julio continuamos aprendiendo sobre el guión de Lectura compartida , curso que nos impartió Doctora Cindy Herbert, en el cual mis compañeros Joel,Jacelin, Jocelin y yo trabajamos en la elaboración de varias lecciones con difrerentes obras,una de ellas ,El desierto es mi Madre, en la que incluímos muchas de las estrategias aprendidas como:el contexto pragmático, sintáctico,semántico y el gráfico fonético,que sirven para facilitar al estudiante el aprendizaje de lectoescritura , también elaboramos muchos materiales didácticos como:máscaras, libros, tarjetas, juegos, loterias,trajes.etc. El jueves10,realizamos la presentación del guión lectura compartida de la obra "El desierto es mi Madre.
en ella estuvieron presentes:coordinadora Julia Jarrel,Doctor Eduardo Conrado,Mr Revilla y la Doctora Herbert .En las fotos se pueden observar los diferentes momentos de la presentación y los diversos materiales elaborados .En la foto que observan estoy formando un mapa conceptual con las ideas que los estudiantes escribieron sobre lo que sabían sobre el desierto y con ellas construí un nopal ,esta actividad es para conectar a los estudiantes , también se puede hacer con material concreto que el medio ambiente nos ofrece.




El hacer uso del guión lectura compartida le permite al maestro crear muchas actividades donde el estudiante aprende haciendo y le permite un aprendizaje más duradero y significativo porque el cerebro aprende más fácil y el aprendizaje es almacenado en su memoria a largo plazo. También desarrolla sus inteligencias múltiples.

No hay comentarios: