jueves, 24 de julio de 2008

CURSO DE CIENCIAS NATURALES.











EN ESTAS FOTOS MIS COMPANERAS JUANA DE GUATEMALA,YOCELIN DOMINICANA ESTAMOS ELABORANDO NUESTRO PEZ LLAMADO JANY ESTE NOMBRE SE DEBE AL NOMBRE DE LAS TRES NOSOTRAS J:DE JUANA ,AN; DE ANTONIA Y Y; DE YOCELIN, PARA CREAR ESTE PEZ TUVIMOS QUE SEGUIR LAS INTRUCCIONES DE NUESTRA TEACHER CINDY HERBERT, PRIMERO EN EL GRUPO EN UNA HOJA DE BLOG CREAMOS UN PEZ INDIVIDUAL QUE LUEGO A LA SENAL QUE ELLA NOS DABA INTERCAMBIABAMOS LA HOJA E IBAMOS COMPLETANDO EL PEZ DEL COMPANERO(A) DEL GRUPO Y FUE ASI COMO CREAMOS LA IDEA DE NUESTRO PEZ GRANDE EL QUE COMPARTIMOS CON EL RESTO DE COMPANEROS Y CADA GRUPO CREO SU PROPIO PEZ LOS QUE OBSERVAR EN LAS DEMAS FOTOS , TAMBIEN EN LAS LAS FOTOS SE OBSERVAN LOS DIFERNTES MOMENTOS EN QUE ESTAMOS HACIENDO.
Durante esta semana trabajamos con diferentes temas en Ciencias Naturales como:el Mar ,la Tierra,El Aire, el Sistema Solar, las Fases de la Luna,las Tierras Húmedas,el Aire, el Agua, los conocimientos adquiridos fueron a través de experimentos practicos y sencillos que pueden ser aplicados con los estudiantes y asi ellos pueden comprender mejor. El juego el venado y sus recursos consiste en formar dos equipos , uno son los venados y el otro los recursos, los venados a espalda de los recursos crea sus señales como tomar agua , comer alimentos, tener protección e,t,c al igual los recursos hacen sus señales parecidas a los de los venados a la orden del guia ambos giran quedando frente a frente y los venados corren en busca del recurso que tiene su misma señal un recurso , los recursos atrapados pro los venados pasa hacer venados y el grupo va adquiriendo puntos.Los recursos solo pueden ser atrapados por un venado.Los recursos que no fueron atrapados continuan siendolo y asi continua el juego.

























Otro juego El desafío de las totugas recién nacidas.


Consiste en formar grupos que representan los predadores del mar que se encuentran en la playa y dentro de las aguas del mar, el grupo de las tortugas que salen de sus nidos a buscar las áreas del mar donde crecer, se traza un área definida para el mar en esta área varias zonas como la zona de el mar abierto ,zona de descanso, si ellas logran llegar a cualquiera de estas zonas sin ser tocada por los prepadores toman un plato descartable que significa un año de vida , si logra tomar diez platos al recorrer las diferentes zonas puede regresar corriendo a los nidos que es donde procreara sus nuevos hijos o hijas si en este trayecto no es devorado por los prepadores, cada vez que que es tocada por los predadores debe entregar 10 granitos de frijoles de los 100 que lleva en una bolsita(se puede hacer uso de otro tipo de material concreto en vez de frijoles) si en el trayecto de recorrer en las aguas del mar buscando las zonas de descanso le fueren quitados todos sus 100 frijoles por los predadores es totuga muerta y sale del juego. Para este juego se eligen dos polícias que dan y controlan las normas del juego. Reglas de juego.



1) Las tortugas no deben ser tocadas dos veces por el mismo predador.




Las tortugas deben entregar sus ganos de frijoles por cada vez que las toque un predador. Los predadores no deben empujar a los totugas en su intento de atraparlas.




Como docentes en que nos ayuda este juego para enseñar a los estudiantes a entender a que se debe que las tortugas estan en peligro de extinción y el tiempo en que tardan en reproducirse.En este árbol dramatizamos el cuento El Cocotero que servía de refugio a muchas especies de animales y un señor talador de bosques queria talarlo pero los animales que en el habitaban le rogasen que no lo talara y al final lo convencieron. Una de las entradas del Colegio PALO ALTO COLLAGE.

ESTA FUE HECHO POR LICHE ,MELVIN(NICARAGUA)RAUL,RUBIO Y JUAN DE GUATEMALA.
Este por NORMA, ISABEL Y BELINDA DE HONDURAS.




Este elaborado por JOEL, NICARAGUA , FRANCIS ,HONDURAS, YACELIN Y CARLOS ZUNIGA DE EL SALVADOR.






.






























No hay comentarios: